miércoles, 17 de junio de 2015

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LOJA

Iglesia de Santo Domingo

La Iglesia Santo Domingo fue construida en el año de 1557 y terminada en 1.600 de estilo ecléctico con historicismo románico, remates góticos en sus torres. La pintura y decoración interior fue realizada por Fray Enrique Mideros. Este fraile pintó las iglesias de Ibarra, Latacunga y Baños.
Junto a la iglesia encontramos una plazoleta y el monumento a Manuel Carríon Pinzano. Este ilustre Lojano fue el autor del movimiento Federalista Lojano en el año 1.853.
La iglesia es de ladrillo visto. Tiene dos torres en la parte frontal en medio de las cuales se encuentra una estatua de Santo Domingo de Guzmán, a quien le debe su nombre.
Las paredes interiores de la iglesia están decoradas con frescos, que narran la historia de la comunidad Dominicana, pintados por Fray Enrique Mideros en el año de 1930.
Dirección
La Iglesia de Santo Domingo se encuentra ubicada en la parte central de la ciudad, en las calles Simón Bolívar y Vicente Rocafuerte.
Fecha de Construcción
La iglesia Santo Domingo fue construida en el año de 1557 y terminada en 1600, de estilo ecléctico con historicismo románico, remates góticos en sus torres.
Iglesia Santo Domingo

Santuario el Cisne

A 70 kilómetros de Loja, sobre una cumbre de 2.440 metros de altura, con una temperatura promedio de siete a 10 grados, una población de 1.532 habitantes y en medio de una humilde aldea de campesinos, se levanta un enorme Templo Gótico, muy concurrido durante todo el año.
El templo es imponente en sí y mayor grandiosidad le da su ubicación en la cumbre de una escarpada montaña y rodeado de modestas construcciones tradicionales. En su interior se venera una imagen de la Virgen María tallada en cedro, a fines del siglo XVI por Don Diego de Robles.
Toda Loja dedica seis meses al año a peregrinaciones, misas y fiestas con música en honor a esta virgen. Las peregrinaciones empiezan el primero de mayo, por el mes de María, con la sesión del cabildo ampliado de Loja en el Santuario. En julio se intensifican las visitas de fieles hasta llegar en agosto a unos 300.000.
Ubicación
Se encuentra a 70 Km. al noroccidente de Loja, en las estribaciones de Fierrohurco, en la Cordillera Occidental de los Andes, a 2.440 m. de altitud.
Celebración
Desde 1.824, el 8 de septiembre, se efectúa la gran festividad religiosa presidida por la Virgen del Cisne en Loja.
Fecha de Construcción
Su imponente Basílica fue construida en el año 1934 con estilo neogótico.

Santuario el Cisne

Fuentes bibliograficas:
http://www.viajandox.com/loja/santuario-el-cisne-loja.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario